¿Cómo adelantar la cita de la visa si lleva esperando más de un año?

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia, abrirá citas de visa adicionales para cientos de solicitantes, así que determinadas personas podrán adelantar la cita que tuviesen programada.

Tenga presente que, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el tiempo de espera para la cita de la visa en la Embajada ubicada en Bogotá es el siguiente:

Visa de turismo o negocios B1/B2: 507 días calendario.
Visa para estudiantes/visitantes de intercambio: 18 días.
Visa para tripulación y tránsito: 32 días.
Visa para trabajadores temporales: 19 días.

Ese tiempo para la visa B1/B2 difiere mucho si se tramita en otro país.

Por ejemplo, en Ecuador deben esperar 345 días; en Perú, 246 días; y en Argentina, 63 días (según datos de la propia embajada)

Embajada de Estados Unidos anuncia citas de visa adicionales en Colombia

Con el fin de agilizar los tiempos de espera, la Embajada de Estados Unidos informó que para este mes de abril de 2025 tendrá citas de visa adicionales.

«Desde el 7 de abril abrimos citas de visa adicionales para solicitantes que llevan esperando más de un año», señaló mediante sus canales digitales oficiales.

Por tanto, esas personas podrán obtener una cita para la visa más cercana y acudir a la entrevista sin tener que esperar el tiempo inicial.

¿Cómo adelantar la cita de la visa si lleva esperando más de un año?

Por tanto, si usted agendó una cita para la visa hace más de un año, tendrá que estar pendiente de su correo electrónico.

Allí le enviarán el paso a paso para adelantar la cita que, por lo general, es el siguiente:
Ingresar a su cuenta en https://ais.usvisa-info.com/ y hacer clic en ‘Continuar’.

Seleccionar la opción ‘Reprogramar Cita’.

Buscar una cita más temprana en el calendario desplegado.

Si encuentra una cita más temprana, seleccionar la fecha y hora y hacer clic en ‘Reprogramar’ para cancelar su cita original y agendar una nueva.

Si no encuentra una cita más temprana que vaya de acuerdo con sus necesidades de viaje, debe hacer clic en ‘Cerrar’ para mantener su cita como estaba agendada originalmente.

«¿Nos ves citas? Estamos abriendo espacios continuamente. ¡Sigue intentando! Daremos prioridad para quienes llevan más tiempo esperando», puntualizó la embajada américana.

«Trajimos personal adicional de embajadas de todo el mundo para ayudarnos a procesar más visas para los colombianos que planean viajar o estudiar en Estados Unidos. Con la ayuda de estos colegas, reducimos los tiempos de espera para la renovación de visas de los solicitantes que califican a través del Programa de Exención de Entrevista a menos de dos semanas», agregó.

Share
es_ESES